Materiales necesarios:
- Varios piezas de DM.
- Cartón pluma de 1 cm de grosor (si es autoadhesivo mejor).
- Carretera autoadhesiva (modelismo ferroviario).
- Masilla (aguaplast).
- Cola blanca.
- Cortezas de pino, grava y arena de distintos tamaños.
- Césped electrostático.
Choosen materials:
- MDF pieces.
- 1 cm thickness foam board (self adhesive would be better).
- Self adhesive road (model train).
- White putty.
- PVA glue.
- Pine bark, gravel and sand with different sizes.
- Some flock.
---------
Empezaremos cortando las bases de DM. Al principio corté dos secciones de 13 cm de ancho y 50 cm de largo pero luego dividí una de las secciones en 32 y 18 cm de largo para poder combinarlas de distintas maneras.Recortamos el borde largo para darle una ligera pendiente, el borde corto debe quedar recto y con la misma medida para todas las bases.
Bevel the long edge to give a smooth slope, short edge must remain straight and with the same size for all bases.
----------
Pegamos una lámina de cartón pluma sobre el DM. Tiene que ser ligeramente más estrecha que la base y nuevamente recortaremos los bordes para crear pendiente.----------
Pegamos la carretera sobre el cartón pluma, poniendo mucho cuidado de no dejar bolsas de aire. Es buena idea hacer unas marcas en los bordes para saber por dónde debe coincidir la carretera.
----------
Con una tira de cartón pluma creamos el borde de la calzada, dándole algo de forma para que encaje bien con la pendiente. La carretera quedará ligeramente elevada, de manera que pueda proporcionar algo de cobertura en caso de emboscada... :-)
----------
Las secciones están listas para el siguiente paso. Se puede apreciar en la foto cómo se ha cortado el cartón pluma de forma irregular.
----------
Cubrimos los bordes con algún tipo de masilla (yo he usado aguaplast), no pasa nada si nos pasamos un poco y cubrimos parte de la calzada. Se puede dar algo más de textura a la masilla dando unos toques con un trapo.Una vez seca la masilla, la cubrimos con una capa de cola blanca y añadimos la corteza, la grava y la arena (en este orden). Dejamos secar un rato y sacudimos para eliminar lo que no se haya pegado bien. Después damos otra capa con cola blanca diluida, para que la arena quede bien sujeta.
Once the putty is dry, cover the whole of it with PVA glue and then add the bark, gravel and sand (in this order). Leave it to dry and once it is, shake off the excess. Then we give another coat of diluted PVA, so the sand sticks better.
----------
Normalmente pinto mis elementos de desierto empezando con una base de color ocre y después aclarando con un pincel seco con Arena Oscura y luego con Arena Oscura mezclada con Blanco. Para finalizar doy un pincel seco con Blanco sobre algunas de las rocas más grandes y añado algunos matojos. También he dado varias manos de pincel seco sobre la calzada para simular polvo y arena.----------
Y este es el resultado final: 1 m de carretera, dividida en tres secciones, para mi terreno desértico.
Nos vemos!
Boy. That's so freaking awesome. must be the best road I have seen somebody making for miniature wargaming ever.
ResponderEliminarUn trabajo estupendo.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo.
muy buen trabajo y sencillo de hacer
ResponderEliminarThose are very nice! Well done!
ResponderEliminarWell done. They look great.
ResponderEliminarIt really is a good-looking road.
ResponderEliminarthanks a lot.
Tutorial y acabado muy profesional, enhorabuena y gracias :)
ResponderEliminarMuy bien, fantastico, gracias
ResponderEliminarJF